Existen al menos cuarenta palabras en asturiano para definir maneras diferentes de llover o nevar, algunas conocidas como orbayu o pruar, una define una lluvia fina e intensa, la otra se refiere a la humedad de la niebla que moja igualmente y se te mete hasta los huesos, otras como espovisar en la zona del Bosque de Muniellos se refiere a la nieve cayendo suavemente en diminutos copos como cenizas alrededor del fuego. Orpinar o barbuzar es como el orbayu pero según la zona pueden referirse a su intensidad. Al rato en que cesa un poco de llover se le dice albanciu y si vuelve a llover entonces es que reverducia, cuando cae fria y tormentosa es la cirria, pero si llueve o nieva con viento hablemos de xabatiar , y aun podíamos seguir. Llueve tanto en Asturias que forma parte de nuestra cultura y nuestra forma de vivir, no conozco actividad alguna que la lluvia haya impedido a un asturiano realizarla. Empresas de aquí que saben de ganar pasta regalan a sus clientes chubasqueros y paraguas a sus clientes cuando los traen de excursión, ¿que lle que nunca visteis a treitaipico jubilaos juntos con la palabra Alsa a la espalda?
Montones de veces me quede mirando esperando el albaciu a fin de satisfacer a mi cliente con los cielos azules deseados, con éxito algunas veces otras no tanto. En estas últimas por alguna razón me inspiro y pienso:¡JODER EN MI TIERRA LLUEVE! y me pongo a trabayar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario